10 playas bonitas y poco conocidas de Cantabria

¿Qué tendrán las playas que tanto nos gustan? Puede que seas más de montaña, pero estamos seguros de que, durante los meses de verano, no perdonas unos días de playa, y por qué no, algún que otro paseo durante los meses más frescos. Ya sea para tostarte tumbado al sol, disfrutar de un buen libro o simplemente pasear por la orilla, es uno de los mayores placeres de la vida, ¿no crees? en este artículo te proponemos disfrutar de estos placeres en algunas de las playas más bonitas de Cantabria. ¡Vamos allá!

Gracias a su cercanía, Cantabria es uno de nuestros destinos favoritos para escaparnos durante los fines de semana, y por supuesto, en verano, sus arenales son un destino perfecto para relajarte y disfrutar. De entre las 90 playas de Cantabria, las hay para todos los gustos: tranquilas, enormes, recogidas e incluso urbanas, cada una con su encanto especial. Pero para no alargar demasiado este artículo, vamos a hablarte de las 10 playas de Cantabria que más nos gusta visitar. 

A parte de playas como La Salvé en Laredo con sus 7 km de longitud y la playa del Ris y Trengandín en Noja, conocidas ya por casi todo el mundo que ha pisado alguna vez Cantabria, hoy vamos a hablarte de algunas otras playas que merece mucho la pena visitar si estás por la provincia. ¿Empezamos?

Las playas más bonitas y menos conocidas de Cantabria

Playa El Arenal/ Valdearenas de Sonabia, de las más bellas de Cantabria

El Arenal es una playa pequeña y aislada situada en Liendo, a 3,5 kms de Oriñón, Cantabria. Erróneamente suele pensarse que pertenece al municipio de Castro Urdiales.

Su arena es fina y de color dorado y tiene alrededor de 150 metros de longitud. Está ubicada en un valle rodeado de montañas de poca altura, bellas colinas, una de ellas caracterizada por su forma de ballena y un espectacular litoral acantilado.

Puedes encontrarte con una gran tranquilidad, poca gente y además si te gusta el nudismo, esta playa tiene una consolidada tradición nudista.


Playas bonitas de Cantabria, Berria

Playa de Berria en Santoña

Antes de hablarte sobre esta playa, quiero decirte que en esta ocasión no puedo ser imparcial, ya que hasta los 18 años fue mi segunda casa, donde pasé toda mi niñez y adolescencia, tengo buenísimos recuerdos y por ello, para mí es la mejor playa de Cantabria :-). Ahora siendo objetivos, te voy a contar un poco sobre ella.

Tiene más de 2 km de extensión y está situada en la costa de Trasmiera, a unos 3 kms de Santoña. Su ubicación y sus alrededores tienen una gran belleza paisajística, nos encontramos al oeste con los encinares del Brusco, monte que separa la playa de Trengandín en Noja y la playa de Berria; y al este, con el monte Buciero, donde podemos encontrar la famosa ruta del Faro del Caballo, te dejo un enlace con las diferentes rutas que se pueden hacer por aquí. También en la parte sur de la playa tenemos las marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Su arena es dorada y fina y con las mareas varía bastante la anchura de la playa, si te apetece darte un chapuzón con marea baja vas a tener que darte un buen paseo.

Otra cosa que llama la atención de esta playa son las dunas, ocupan toda la dimensión de la playa, y vienen muy bien para resguardarse del viento ya que suele ser muy común por esta zona. Pero ojo, ten cuidado ya que en las dunas crecen especies de plantas-flores que son buenas para la arena, pero no para el humano, te picarán mucho los ojos si las tocas y pueden causarte infecciones.

Como te he dicho arriba, el viento es muy característico de esta playa, esa brisilla como lo llaman los santoñucos, y por ello el oleaje es fuerte e ideal para practicar surf

Berria es una parada obligatoria para cualquier surfero que visite Cantabria, tanto en verano como en invierno, ya que tiene las condiciones óptimas para practicar surf durante muchas horas al día porque sus mareas afectan poco a las olas.

Cuando yo era pequeña se practicaba surf por libre pero ahora han hecho varias escuelas a pie de playa que ofrecen alquiler de material y cursos durante todo el año. También es muy común hacer piragüismo o Paddle Surf, sobre todo a primera hora del día o por la tarde cuando la mar está más tranquila. 


Playas bonitas de Cantabria

Playa de la Arena en Isla

Este lugar también me recuerda a mi niñez, ya que muchos días mi madre preparaba la tartera y nos íbamos a pasar el día a esta playa. Así que como con Berria, guardo un recuerdo muy bonito. Además, este año hemos vuelto y he podido comprobar que todo sigue igual y que me sigue encantando tanto como cuando era niña!!

Y después de la nostalgia… un poquito de información:

Está situada en la costa de Trasmiera, junto a la desembocadura de la ría de Ajo, al pie de un encinar de gran interés natural y aproximadamente a un kilómetros de la localidad de Isla.

La ría de Castellano (ría de Ajo), en la desembocadura del río Campiazo se integra junto al mar Cantábrico y conforma una enorme lengua de arena de unos 950 m de longitud aproximadamente. Esto hace que esta playa sea una de las más bonitas de Cantabria y con agua dulce y salada. 

A lo largo del arenal se diferencian tres zonas, la playa principal, muy familiar y con un hotel con todos los servicios, camping alrededor y un chiringuito para comer; en segundo lugar, podemos encontrar una pequeña cala tranquila y finalmente más al interior una zona de playa virgen en la que se practica habitualmente nudismo.


Playa de Antuerta en Ajo

Playa de Antuerta en Ajo, la belleza escondida

Si hablamos de playas bonitas en Cantabria, no podemos pasar por alto Antuerta. Es una playa situada en la costa de Trasmiera, a unos 3 kms del pueblo de Ajo. Se trata de una playa pequeña con arena fina de color dorado y que no suele tener mucha ocupación, es verdad que en los meses de verano sí que suele tener más afluencia.

Está enclavada al lado de la playa de Cuberris y se puede acceder andando desde aquí cuando la marea está baja. Cuando la marea esté alta, se accede desde el camping, en la parte izquierda de la playa de Ajo, subiendo el cerro y caminando por la orilla, descubrirás unos impresionantes acantilados y unas vistas de escándalo.

Se conserva bastante virgen y no ofrece ningún servicio. Seguimos viendo que en algunos sitios indica que es una playa dónde se practica nudismo, pero nosotros fuimos este año y la verdad que no fue así, así que lo dejamos como dato pero no estamos seguros.

En cuanto al estado del mar, es bastante salvaje ya que tiene fuertes corrientes, y es perfecta para la práctica del surf.


Playa grande y pequeña de Langre, uno de las playas top de Cantabria

La playa de Langre es quizás una de las playas más espectaculares que puedes encontrarte en Cantabria, muy cercana a otras playas muy bonitas como la de Loredo y Somo. Está enclavada en un acantilado junto a un entorno montañoso que hace que su belleza sea extraordinaria. 

Se divide en 2 playas, que se conocen coloquialmente como la pequeña y la grande. A tu llegada con el coche verás que hay 2 caminos, el de la izquierda te lleva a la pequeña y el de la derecha, te dirigirá a la grande.

La playa pequeña se trata de una preciosa cala, con acceso mediante una escalera, muy poco frecuentada y donde poder relajarte y pasar un día estupendo sin aglomeraciones.

La playa grande ya es otra cosa, es bastante extensa con un entorno montañoso precioso, un poco ventosa y con fuerte oleaje, lo que hace que esté muy frecuentada por surfistas. También se accede por una escalera y las vistas desde aquí son maravillosas.

Pudimos comprobar que están permitidos los perros y en algunas zonas de la playa también se practica nudismo.


Playas bonitas de Cantabria, Somo

Playas de Somo, Loredo y El Puntal, tres en una

Las playas de Loredo y Somo están situadas en la costa de Trasmiera, y junto a la playa del Puntal forman el arenal más extenso de la costa cántabra.

La playa de Somo, se trata de una de las playas más famosas de Cantabria y sobre todo para los amantes del surf, cuenta con 2 km de longitud, su arena es fina y dorada y tiene un fuerte oleaje. En sus alrededores se puede ver un paseo marítimo entre otros muchos servicios y frente a la zona conocida como Las Quebrantas se practica surf y se organizan campeonatos durante todo el año.

Las playas de Somo y Loredo son ideales para admirar la bahía de Santander y contemplar la península de la Magdalena, la isla de Mouro o el Faro de Cabo Mayor.

Más al oeste de la playa de Somo y para terminar con el inmenso arenal, se encuentra la playa de El Puntal, una larguísima lengua de arena que penetra en la Bahía de Santander. 

A la hermosa Playa el Puntal se puede acceder de dos maneras, o bien caminando desde la localidad de Somo, a la que pertenece, o bien en barca desde la bahía de Santander, un agradable viaje que dura unos 10 minutos. En ella se practica el nudismo y no dispone de equipamientos a su alrededor.

Curso de surf en Somo
Playa de los Peligros

El Sardinero y playa de los Peligros en Santander

Estas dos playas se encuentran en el núcleo urbano de la ciudad de Santander, pero no por ello dejan de ser menos bonitas. De hecho, tienen ese encanto especial de playas urbanas como La Concha en Donostia o las de Poniente y San Lorenzo en Gijón. 

Con vistas a la espectacular bahía de Santander, la playa del Sardinero, cuyo nombre proviene del antiguo caladero de sardinas, cuenta al igual que la mayoría de las que citamos aquí, con la prestigiosa bandera azul.

La playa de los Peligros, se encuentra junto a la península de la Magdalena, al lado opuesto del Sardinero. Desde la misma playa hay una pasarela de madera que se une con la playa de la Magdalena y los Bikinis. Se trata de una pasarela de 15 kilómetros por donde la gente pasea o anda en bicicleta durante todo el día.


Playas bonitas de Cantabria

Playas de Canallave y Valdearenas, el inicio de la Costa Quebrada

En la localidad de Liencres, donde el río Pas se transforma en la ría de Mogro para morir en el Cantábrico, comienzan dos de las playas más bonitas de Cantabria, con un paisaje espectacular y protegidas por dunas y pinares, que con la bajamar se comunican formando uno de los arenales más curiosos de la costa cántabra, con algo más de 3 kilómetros de longitud. 

Se trata de una playa bastante visitada durante los fines de semana de verano, y gracias a los fuertes vientos y su oleaje es un destino idóneo para la práctica del surf. A pesar de estar concurrida, no le resta ni un ápice de belleza, y el ambiente es genial, gracias al bar que se encuentra pegado a las dunas, y a la escuela de surf junto a él. 

Uno de los puntos fuertes de las playas de Canallave y Valdearenas, además de su arena fina y dorada, y sus atardeceres, es que desde este punto comienza el que probablemente sea el recorrido más bonito del litoral cantábrico, la llamada Costa Quebrada, de la cual, os hablamos en este artículo, Esta se dirige hacia el este pasando por calas y playas de gran belleza. 

Por último, nos gustaría recomendarte el baño con precaución, pues estas dos playas cuentan con un fuerte oleaje y corrientes bastante puñeteras, ¡y no queremos ningún susto! 😉


Playa de los Locos, Suances, Cantabria

Playa de los Locos en Suances, una de nuestras playas favoritas de Cantabria

La de Los Locos es uno de esos lugares que a pesar de ser popular y recibir mucha gente a lo largo del verano, merece la pena visitar para disfrutar de una de las playas más bonitas de Cantabria, y una de nuestro top 3. Situada bajo un espectacular acantilado, este arenal es perfecto para un refrescante chapuzón, o para buscar un rincón dónde acomodarse en su fina arena. 

El acceso se realiza desde el aparcamiento junto al bar Suances, descendiendo a través de unas escaleras. Una vez abajo, solamente queda disfrutar de su agua completamente azul, el animado ambiente, y como no, de sus olas, perfectas para los amantes del surf. 


Playas bonitas de Cantabria

Playa de Oyambre y su parque natural

Entre las localidades de Comilla y San Vicente de la Barquera aparece una de esas playas que no parece no tener fin a pesar de contar con apenas dos kilómetros de longitud. Eso sí, no falta sitio para colocar la toalla, ya que su anchura permite encontrar con relativa facilidad un lugar donde tirarse a descansar. 

Situada en pleno Parque Natural de Oyambre, este arenal está conectado con la desembocadura de la Ría de la Rabia, y separada de ésta por una serie de dunas que la protegen del viento que suele reinar en la playa, pero que a la vez le otorga una gran belleza. 

En su lado más oriental, Oyambre conecta con la Playa de la Rabia, en la cual, es común practicar nudismo en una zona más tranquila. Además, junto al camping de la playa, se encuentran varias escuelas de surf para aquellos que no pueden estar demasiado tiempo tirados en la toalla y necesitan actividades. Y si después de coger unas olas, aún necesitas más, puedes llegar hasta el barrio de Gerra, desde donde disfrutar de unas vistas inmejorables de la playa desde las alturas. 

Un pequeño consejo: en pleno verano, los parkings de la playa suelen estar full, y además son de pago (3€), por lo que puedes continuar por la carretera hasta los apartamentos Villa Sofía y con suerte, encontrar sitio en el camino que gira hacia la izquierda. 


¿Qué te ha parecido este listado? ¿Conoces alguna otra playa bonita en Cantabria? Déjanos tu comentario aquí debajo e intentemos ampliar este ranking, o bien, cuéntanos cuál es tu playa favorita a través de nuestra página de Facebook.

Leave a Reply

Nosotros

Somos Raúl y Sandra. Bienvenid@ a nuestro mundo, este pequeño rincón donde encontrarás experiencias, consejos y mucha info útil para tu viaje.

LEER MÁS

Últimos artículos

Ruta Garibaldi Lake y Panorama Ridge – Garibaldi Provincial Park
18 marzo, 2023
Ruta Joffre Lakes
Joffre Lakes, ruta de los tres lagos turquesas
29 noviembre, 2022
Guimaraes: la ciudad que dio origen a Portugal
5 junio, 2022

OFERTAS PARA VIAJEROS

Booking.com

Miembros de

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad