Como ya sabes, durante casi dos años, vivimos una de las experiencias más gratificantes de nuestra vida viajera. La aventura de buscar un trabajo en el extranjero nos llevó hasta Chiang Mai, donde tuvimos la ocasión de trabajar en una empresa internacional y a organizar viajes al país de las sonrisas.
De esta manera, tuvimos la oportunidad de conocer a fondo el país y la cultura local. Sí, es cierto que teniendo que trabajar, no disponíamos de todo el tiempo para explorar todo lo que quisiéramos, pero nos permitió movernos por allí cada vez que tenemos días libres o vacaciones.
Cada vez más gente, por la situación del país o simplemente porque tiene ganas de hacerlo, decide apostar por la experiencia de vivir una temporada en el extranjero. Una experiencia sin duda enriquecedora, que además puede ayudarte en el aspecto profesional, añadiendo a tu curriculum nuevas habilidades adquiridas en una empresa extranjera, o en el caso de los idiomas, mejorando tu nivel.
Para facilitar toda esta tarea de contactar con empresas de otros países, existen varias webs dedicadas a ello. Estas páginas publican ofertas, te permiten crear un perfil o te ayudan a crear un curriculum o carta de presentación en inglés.
Así que si tú también llevas tiempo pensando en buscar una oportunidad lejos de tu país y vivir una experiencia diferente que te haga mejorar tanto en el plano profesional como personal, hemos elaborado un listado con algunas de las webs más conocidas para la búsqueda de trabajo en el extranjero.
Índice de contenido
Ofertas de trabajo en el extranjero
1 – Indeed
Es un portal de empleo web que además de recopilar las ofertas que salen, lo que hace es crear una base de datos diferentes portales de empleo, así que cada oferta nueva que publica cualquier portal aparece automáticamente en Indeed.
El funcionamiento es muy sencillo y similar a Infojobs pero tiene una gran presencia internacional, instalada en más de 50 países y con 26 lenguajes distintos.
Un consejillo que doy para españoles que quieran buscar trabajos en español en el extranjero es poner en la casilla de What : Spanish speaker y así te aparecerán ofertas en las que las empresas estén buscando hablantes de español.
2 – Monster (ofertas de trabajo en todo el mundo)
Es otro portal de trabajo en el extranjero donde podrás encontrar ofertas de trabajo en todo el mundo. Además de esto también puedes encontrar consejos para elaborar tu currículum o carta de presentación en inglés, como negociar un contrato o como preparar y afrontar una entrevista de trabajo.
Se ha introducido de lleno en el mundo de las redes sociales y el reclutamiento a través de una aplicación de networking profesional para Facebook que separa tu vida profesional de la personal.
3 – Simplyhired
Es un portal de empleo similar al anterior, el cuál simplifica al máximo tu proceso de búsqueda en internet. Esta página lleva integrado Linkedin, por lo que si tienes una cuenta puedes activarla en cualquier momento y ver desde aquí las conexiones que tienes con las empresas que publican nuevas ofertas.
4 – Glassdoor
Lo llaman el TripAdvisor de Recursos Humanos. Glassdoor permite a los empleados, solicitantes de empleo, empleadores y reclutadores ver simultáneamente por primera vez opiniones inéditas sobre el entorno de trabajo de la empresa, detalles anónimos sobre el salario, preguntas de la entrevista y reseñas entre otros.
5 – Anywork Anywhere (aplica a cualquier empleo)
Ofrece servicios gratuitos para solicitar trabajo en el extranjero sin necesidad de registrarse. La web se actualiza a diario y basta con buscar los puestos de trabajo para entrar directamente en una bolsa de trabajo.
También ofrece una guía con una gran cantidad de proyectos de voluntariado en destinos de todo el mundo.
Prácticas y becas para estudiantes
6 – AIESEC
Esta organización internacional de estudiantes cuenta hoy en día con 70.000 miembros en todo el mundo que facilitan la contratación, gestión y ejecución de prácticas y voluntariados.
AIESEC trabaja con miles de empresas, multinacionales, ONG internacionales y organizaciones no gubernamentales que apoyan la visión de un modelo de liderazgo juvenil.
7 – Euro Graduate
Cuenta con una extensa base de datos para graduados de toda Europa, donde podrás buscar por empresa, tipo de ocupación, calificación (Grado/Diploma) o país de destino.
Trabajo de voluntariado
8 – Workaway (Voluntariado)
Se trata de intercambio de trabajo por voluntariado a cambio de alojamiento y comida. Lo normal es que se trabaje 5 – 6 horas al día 5 días de la semana. Hay tareas de todo tipo pero las más habituales suelen ser las de ayudar en casa, cuidar niños, dar clases de idiomas, trabajar en un hostel, jardinero, cocinero, pintor… Es una manera muy barata de viajar y además puedes conocer a gente maravillosa.
9 – WWOOF (Trabaja en granjas orgánicas)
Es una red de organizaciones nacionales que facilitan el trabajo de voluntariado en granjas ecológicas de todo el mundo y a cambio recibes alojamiento y comida.
Es una experiencia en la que hay que trabajar pero puedes vivir en comunidad con otros viajeros y además estas ayudando a una granja orgánica.
10 – Hacesfalta
Esta web está enfocada tanto a la búsqueda de empleo en ONG como de voluntariado social. Colabora con varias asociaciones y cuenta con ofertas en España, Europa, África o Asia y encontrarás experiencias de los propios voluntarios e iniciativas.
Trabajos e intercambio de servicios para viajar barato
11 – Housecarers – Housesitting (Cuidado de casas)
Es una plataforma enfocada a personas que quieran que alguien les cuide de forma totalmente voluntaria su casa y a veces de su mascota. El coste suele ser alrededor de 45 euros aproximadamente.
12 – Trustedhousesitters (Cuida animales)
Para los amantes de los animales ésta es la opción perfecta. Esta plataforma permite tener un alojamiento gratuito mientras los dueños viajan y a cambio cuidar de sus mascotas. Es bastante popular en Nueva Zelanda pero cada vez se está ampliando a más países.
13 – Worldpackers (Trabaja en hostels)
Es una plataforma para viajar sin pagar hospedaje a cambio de trabajar en el hotel. Esto te puede dar la oportunidad de practicar idiomas, conocer otras culturas e intercambiar experiencias viajeras. Las tareas a realizar pueden ser atender la recepción, limpiar, realizar tareas de administración, hacer de camarero o cocinero, impartir clases de idiomas hasta trabajar de guía.
14 – Au pair world (Trabaja cuidando niños)
Es una agencia que pone en contacto a familias de acogida que buscan una au pair y a las au pair que están interesadas en buscar familias. Tienen la oportunidad de buscarse mutuamente de forma fácil y sin intermediarios. Au pair world funciona de una manera muy sencilla, cada una de las partes se registra indicando las preferencias de cada uno, lugar de residencia y una pequeña carta de presentación para la otra persona, la propia página tiene un filtro de búsqueda donde indicas tus preferencias y de ahí te dirigen a las familias o au pairs dependiendo de cada caso que cumplan con tus criterios de búsqueda.
Por ejemplo:
Imagina que quieres trabajar como au pair estás interesada en buscar una familia en Estados Unidos para aproximadamente un año. Te gustaría cuidar a un máximo de 2 niños y ayudar en pequeñas tareas del hogar que estén relacionadas con ellos. Tienes carnet de conducir y eres mayor de 25 años (Normalmente el programa de au pairs trabaja con personas de entre 18 y 30 años pero dependiendo de las familias esto puede ser un poco flexible). Te gustaría perfeccionar tu nivel de inglés durante tu estancia con ellos y por lo tanto te gustaría acudir a clases. Entonces las familias que estén interesadas en tu perfil se pondrán en contacto contigo o tú puedes buscar familias dependiendo de tus preferencias.
Puedes hablar directamente con ellos mediante mensajes a través de la propia página y si llegaseis a un acuerdo mantener una conversación ya fuera de la página o por Skype.
Si el au pair y la familia llegan a un acuerdo, son ellos los encargados de organizar la estancia y los documentos necesarios (contrato au pair, visado, etc.). En www.aupair-world.net, no obstante, está disponible toda la información importante al respecto. Además, intentan resolver cualquier duda directamente a través de su correo electrónico o por teléfono sin ningún coste adicional.
15 – Find a crew o General Crewing (Trabaja en un barco)
Crewing consiste en trabajar en un barco mientras viajamos como personal de abordo. Hay diferentes tipos de trabajos y seguro que alguno encaja con lo que estás buscando.
Generalmente, y dependiendo de tu servicio, trabajarás mientras navegas y podrás aprovechar para hacer turismo mientras estés atracado y es que los trabajos van desde cocinero, animador (magos, malabaristas, acróbatas, payasos…), cantante, profesor de baile, croupier, profesor de actividad física, barman, fotógrafo, coctelero, enfermero, socorrista, seguido de un largo etc. Lo único que exigen es tener un buen nivel de inglés, así que a por todas!.
Viajar y cambiar de lugar imparte nuevo vigor a la mente – Séneca-
Mucha gente decide recorrer el mundo o vivir una larga temporada fuera con los ahorros que ha ido cosechando a lo largo de muchos años. Pero si no es tu caso y tu cuenta corriente no te permite lanzarte a hacer algo así, prueba a buscar un trabajo en el extranjero para costearte tu estancia durante el tiempo que necesites.
La experiencia lo vale, y estoy segura de que volverás siendo otra persona, con habilidades nuevas y con mucha gente maravillosa que encontrarás por el camino.
Además de Tailandia, he vivido en Irlanda durante 10 meses trabajando y estudiando. Ese tiempo me sirvió para mejorar mi nivel de inglés, y a la vez tuve la oportunidad de recorrer buena parte de la llamada isla esmeralda.