Cuando comenzamos un nuevo viaje procuramos llevar suficiente espacio en nuestro móvil para llenarlo de fotografías y vídeos. Pero esta vez, te proponemos ocupar parte de ese espacio para algo muy útil y que incluso puede sacarte de más de un apuro, aplicaciones móviles para viajar.
Las hay de todo tipo y podríamos hacer un listado interminable, pero vamos a enseñarte las que para nosotros son las 23 aplicaciones imprescindibles que debes llevar en tu teléfono y que en ocasiones nos han ayudado de alguna manera.
Las hemos ordenado por categorías para que puedas analizarlas o compararlas mejor, y elijas cuáles son las que más te interesan. Algunas de ellas son auténticos clásicos pero totalmente imprescindibles y otras, las hemos ido descubriendo durante nuestros viajes y ya se han hecho un hueco dentro de nuestros teléfonos móviles. Seguro que a partir de ahora, llevarás más de una instalada permanentemente 😉
Aplicaciones móviles para viajar:
Básicas para encontrar alojamiento:
1.- Couchsurfing travel, se trata de una aplicación que conecta a viajeros con locales de todo el mundo, ofreciendo éstos sus hogares de forma gratuita. También te da la oportunidad de conocer a gente nueva, salir a tomar algo o a eventos a tu alrededor. Nosotros hemos hecho couchsurfing en lugares como India, Australia o Japón, y las experiencias han sido inolvidables.
2.- TrustedHousesitters, es una aplicación para cuidar de casas y mascotas mientras sus dueños están fuera por un tiempo determinado a coste 0.
Para poder utilizar esta aplicación tienes que registrarte y pagar 89€ de cuota por un año de validez, pero esto compensa muchísimo en comparación a un alojamiento de vacaciones. Además normalmente son casonas increíbles, chalets con piscina… aunque también puedes encontrar pisos y apartamentos de todo tipo.
3.- La super conocida Airbnb, una de las aplicaciones móviles para viajar más conocidas en el mundo mochilero, una plataforma online dedicada a la oferta de alojamientos turísticos entre anfitriones y particulares. Los anfitriones alquilan sus casas por periodos cortos de tiempo a precios económicos.
Puedes compartir una habitación de su casa o alquilar la casa entera, dependerá del anuncio que ponga cada anfitrión. Si queréis que os hagan un descuento de 27€ en vuestra primera reserva, sólo tenéis que pinchar aquí: https://www.airbnb.es/c/recomiendoe?currency=EUR
4.- Booking, creo que no hace falta explicar qué es Booking, ¿verdad? Es una plataforma de búsqueda de alojamientos por todo el mundo. También puedes buscar vuelos, combinados de vuelo+hotel y reserva de taxis o alquiler de coches.
Os dejamos un descuento de 15€ para vuestra próxima estancia, eso sí, tiene truco, la reserva tiene que ser de un mínimo de 30€. https://booki.ng/2ShK9kl
5.- Hostelworld, es una plataforma de alojamiento al más puro estilo Booking pero de hostales y por lo tanto, a veces, a precios más económicos. Sobre todo funciona bien en Europa donde los precios de los alojamientos es más elevado. Puedes buscar, reservar y pagar desde la misma aplicación.
Para explorar las ciudades
6.- Maps.me, es una de nuestras aplicaciones móviles para viajar favoritas,te permitirá ver mapas de cualquier lugar del mundo sin conexión a internet. Es gratuita, muy útil, fácil y rápida pero hay que tener en cuenta que para poder utilizar los mapas sin conexión a internet primero hay que descargarlos, para ello aconsejamos hacerlo mediante WIFI ya que la descarga suele ser pesada.
7.- Foursquare, un clásico que te permite encontrar lugares interesantes en cualquier parte del mundo. Con una simple búsqueda, su explorador te propone los lugares cercanos de acuerdo a tus intereses. Restaurantes, tiendas, lugares de ocio y vida nocturna y un largo etcétera.
8.- Artcity, es una aplicación que te ofrece las exposiciones que están cerca de tu ubicación o ciudad. Es ideal para un turismo cultural donde encontrarás preferentemente exposiciones de arte en las principales ciudades. Podrás segmentar por tipo de arte (pintura, escultura, fotografía, vídeo, …) y también, por proximidad a donde te encuentres.
Desplázate de la manera más cómoda
9.- Uber. A día de hoy, seguramente todo el mundo lo conoce. Se trata de una aplicación móvil que pone en contacto a pasajeros con conductores disponibles, el viaje se reserva online y el precio se arregla antes del inicio del viaje. UberX es un servicio dentro de esta aplicación para compartir tu ruta con otros pasajeros y por lo tanto repartir los gastos del viaje. Es ciertos países funciona mejor Grab que Uber pero el funcionamiento es el mismo.
10.- Checkmybus, es una app para encontrar las mejores opciones de transporte, ya que compara trenes, aviones, buses y coches compartidos en todo el mundo. También te dice el precio, lugar de salida,hora de salida y llegada, duración del viaje y servicios que hay dentro de cada transporte. Te da la opción de comparación pero no te da la opción de compra online.
11.- Flightaware, se trata de una app de rastreo de vuelos, en ella podrás obtener información sobre trayectos, retrasos y cancelaciones. Gracias a su GPS podrás seguir tu vuelo en directo y así saber aproximadamente a qué hora llegará a su destino e incluso, podrás comprobar las condiciones meteorológicas de ese día.
Quítale el miedo a los idiomas
12.- Google Translate, es una app muy útil cuando estás viajando en el extranjero para traducir palabras o incluso frases de otros idiomas. Han sacado su versión offline pero nosotros aún no hemos podido utilizarla, nos daba algún error, pero sí que lo hemos utilizado online y te salva de muchos malentendidos.
13.- Duolingo, es una aplicación para aprender o practicar inglés, italiano, alemán, español o portugués, de forma divertida y rápida.
Para organizar tu viaje y llevar al día el presupuesto
14.- Tripit, es un organizador de viajes, te permite recopilar toda la información sobre tus vuelos, alojamiento, autobuses, transfers, etc y tenerlo organizado en la misma app. Organiza toda la documentación que necesites para tu viaje y además puedes compartirla con tus compañeros de viaje. También contiene mapas y te dice el tiempo de los lugares que vas a visitar. Esta es la versión gratuita pero también cuenta con la versión de pago, Pro TripIt, la diferencia es que en esta versión no tendrás nada de publicidad.
15.- Wikiloc, si eres aventurero esta es tu app, ya que permite ver y guardar tus rutas de senderismo, ciclismo y otras actividades como largos trekkings. Una vez realizada la ruta puedes guardarla y compartirla con otros usuarios públicamente. Todas las rutas están creadas por viajeros e incluso agencias de viajes de aventuras.
También existe la opción Premium (de pago) para incluir un seguimiento GPS de tu ruta.
16.- Trabee Pocket una genial manera de llevar al día los gastos de tu viaje, organizar tu presupuesto y comprobar en cambio real de moneda en el momento en que lo consultes. Si eres de los que no controlas el gasto durante tu viaje, Trabbe Pocket puede ayudarte a llevar día a día un informe personalizado para que no te lleves un susto al finalizar tu aventura.
17.- WeatherPro. En su versión gratuita, WeatherPro ofrece pronósticos del tiempo a 7 días vista. Siempre viene bien tener en cuenta el tiempo a la hora de viajar, y esta aplicación resulta bastante fiable en cuanto a previsiones. Además, cuenta con un sistema de alertas de condiciones climáticas extremas y más de 2 millones de localizaciones en todo el mundo. WeatherPro funciona mejor en EE.UU, Australia y Europa.
Entretenimiento y comunicación
18.- Kindle, es una app que brinda a sus usuarios la posibilidad de leer libros desde su teléfono móvil, tablet o cualquier otro dispositivo digital. Es muy fácil de usar y cuenta con más de 1.500.000 libros de los cuales unos 1.400 son gratis.
19.- Wifi Map ofrece más de 100 millones de puntos WiFi en todo el mundo, hotspots, claves y contraseñas de acceso. La aplicación te muestra los puntos WiFi más cercanos para conectarte de forma rápida. El punto negativo es que solamente cuenta con 3 días de prueba gratuita y después debes pagar 18,99€ al año por el servicio. Aún así, si viajar a menudo puede resultar una inversión provechosa ya que tendrás acceso a infinidad de puntos de red WiFi.
20.- Skype te permite entre sus usuarios realizar llamadas, vídeo-llamadas y mensajes de texto de manera gratuita en cualquier parte del mundo siempre que tengas una conexión a internet. También puedes comunicarte con usuarios que no tengan Skype, es decir a teléfonos convencionales o móviles pero tendrás que pagar una tarifa por ello.
Fotografía
21- Pixlr es una de las aplicaciones móvil de edición de foto más utilizada. Y es que cuando viajamos, siempre viene bien tener un buen puñado de filtros para hacer que nuestras fotos luzcan mejor antes de subirlas a cualquier red social, ¿verdad? No te preocupe, con Pixl tienes miles de combinaciones de efectos, filtros, superposiciones y collages que harán que tus imágenes sean únicas.
22.- Adobe Lightroom, al igual que su versión de ordenador te permite editar fotografías, aunque de una manera más básica, para sacar la mejor versión de cada una a través de los famosos sliders del programa original. Retoca el color, el contraste, la exposición o las luces y verás cómo cambia la foto en solo unos instantes.
Y por último…¡para sacar de un apuro!
23.- Flush. Vale, esta app puede ser un poco estúpida, pero…¿quién no ha pasado un mal rato alguna vez por no encontrar un baño cerca? Flush te ayuda a encontrar nada más y nada menos que el inodoro público más cercano a tu ubicación. Una interfaz sencilla, con un mapa que muestra los baños a tu alrededor, y hasta un botón de “urgencia” para los momentos más delicados, y sin necesidad de acceso a internet.
Otros artículos del blog que te pueden interesar:
- 8 aeropuertos que ofrecen tours gratis durante tu escala.
- ¿Cómo gestionar un viaje de larga duración?
- Transferwise y Ferratum, ahorra en comisiones en tus viajes.
¿Conoces más aplicaciones móviles para viajar? ¿Cuáles son tus favoritas? déjanos tu comentario aquí debajo y ampliemos la lista para ayudar a otros viajeros o bien escríbenos a través de nuestra página de Facebook.