Ayutthaya fue la antigua capital del Reino de Siam entre 1350 y 1767, año en el que el ejército birmano destruyó la ciudad durante la guerra entre ambos países. Durante ese periodo de tiempo, Ayutthaya se convirtió en una de las ciudades más grandes llegando a reunir a casi un millón de personas.
La importancia de esta capital residía en su situación geográfica, ubicada en la confluencia de tres ríos, el Chao Phraya, el Lopburi y el Pa Sak, convirtiéndola en un importante puerto comercial principalmente con China y Japón.
Tras la destrucción por parte del ejército birmano, la ciudad llegó a la completa desaparición, hasta que en 1868, el general Taksin, futuro Rey de Tailandia, consiguió expulsarlos y fundar la nueva capital en la actual Bangkok, unos 80 kilómetros al sur de Ayutthaya.
Probablemente esta cercanía con la actual capital hace que cientos de miles de personas visiten Ayutthaya cada año para conocer su parque histórico, su arquitectura y su historia, convirtiéndola en uno de los reclamos turísticos más importantes del país.
Gracias a la importancia de este complejo, la UNESCO declaró a Ayutthaya Patrimonio de la Humanidad en el año 1991.
¿Que ver en Ayutthaya?
Índice de contenido
Los principales templos de la ciudad
A pesar del paso del ejército birmano por la ciudad, aún se conservan importantes construcciones y otras que han sido reconstruidas a lo largo de los años. Estas son algunas de las más importantes.
Wat Lokaya Sutha:
No busques ningún templo en pie a su alrededor, lo que destaca de este recinto es su enorme Buda reclinado de 42 metros de largo que ha sobrevivido en muy buen estado de conservación el paso de los años. Sin duda una construcción de gran belleza.
Wat Mahathat
Probablemente sea uno de los complejos más visitados del Parque Histórico, a pesar de que muchas de sus construcciones no se mantienen en pie. Pero este recinto, esconde una sorpresa que destaca por su misterio y por su singular belleza. Se trata de la cabeza de una figura de Buda que sobresale de entre las raíces de uno de los árboles que rodea el templo, y que nadie sabe a ciencia cierta cómo llegó hasta allí. Quizás fue una de tantas cabezas de Buda que los birmanos cortaban a su paso y que las raíces resguardaron con el paso de los años.
Wat Yai Chai Mongkhon
El templo más antiguo del Parque Histórico de Ayutthaya, construido en 1357 como petición del fundador de la ciudad, el Rey Uthong. Su imponente chedi de más de 60 metros, visible desde casi cualquier punto, lo convierte en uno de los más importantes junto a una gran figura de Buda reclinado.
Wat Chaiwatthanaram
Este templo fue construido en 1630 siguiendo el estilo Khmer, donde destaca la pagoda central, una torre de 35 metros de estilo camboyano. De las estructuras que aún sigue en pie, se pueden distinguir las ocho pagodas que rodean la plataforma central formando un rectángulo en forma de cruz.
¿Cómo recorrer Ayutthaya en un día?
Hazte con un mapa en tu hotel y ¡lánzate a conocer la ciudad!.
La mayoría de la gente opta por alquilar un tuk-tuk para recorrer el parque, ya que es una manera cómoda de conocer las ruinas, aunque el precio puede ser un poco caro dependiendo del bolsillo, entre 200 y 300 BHT por hora.
Otra opción más económica, es alquilar una moto por unos 200 BHT el día para recorrerlo por tu cuenta, o bien si te sientes con fuerzas, alquilar una bici por 40 BHT el día entero.
¿Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok?
Para ir a Ayutthaya desde Bangkok tenemos que ir a la terminal de MoChit 2, desde allí hay minibuses a cada hora desde las 4 am hasta las 6 pm continuamente. El precio son 120 Baht y tarda unas 3 horas dependiendo del tráfico de la ciudad.
¿Cómo ir desde el aeropuerto de Suvarnabhumi hasta la terminal de buses de MoChit 2?
En el aeropuerto cogemos el tren a Phaya Thai con Airport Rail Link “City Line”, no nos equivoquemos con el Express Line que cuesta 3 veces más.
Desde la estación de Airport Link Phaya Thai hay que caminar hasta el BTS PhayaThai y coger la parada hasta MoChit 2 (está cerca del mercado de Chatuchak).
Desde la estación del BTS de Mochit 2 coges la salida nº3 bajas las escaleras y coges el bus nº 77 que tiene A/C o el nº 3 que no lo tiene. Nosotros tuvimos suerte y cogimos el bus con aire acondicionado :-).
El bus te deja en la estación de buses de MoChit 2, verás una especie de mercado, tienes que pasarlo y caminando un poco ya verás la estación de buses.
¿Cómo llegar desde Sukhothai a Ayutthaya?
¿Sukhothai o Ayutthaya? ¿Cuál es más bonita? ¿Cuál debería visitar? Si no te decides por ninguna de las dos, ¿porqué no visitar las dos?
Sukhothai es otra de las perlas de Tailandia, para muchos (nosotros incluidos) incluso más bonita que Ayutthaya. Para llegar de una a otra es relativamente sencillo. Existen autobuses directos que unen ambas ciudades en apenas 6 horas partiendo desde la propia estación de autobuses. Suelen salir cada hora y media desde las 6:00h hasta las 21:00h.
Otra opción es el tren, el mejor medio de transporte si quieres disfrutar de un viaje por lo más profundo de Tailandia. En este caso deberás desplazarte desde Sukhothai hasta Phithanulok en autobús para después subirte al tren que te llevará hasta Ayutthaya.
¿No conoces Sukhothai? te recomendamos leer este artículo para descubrir una de las ciudades más bonitas del país, el primer reino de Tailandia.
¿Cómo llegar desde Kanchanaburi?
Otra opción para llegar a Ayutthaya es desde otra de las ciudades que atrae mucho turismo, Kanchanaburi. Ambas ciudades se pueden combinar para visitarlas en 3 días, ya que se encuentran relativamente cerca.
Si quieres saber más sobre Kanchanaburi, echa un vistazo al artículo del blog en el que te hablamos de los dos lugares más famosos, el puente sobre el río Kwai y las cascadas de Erawan.
Quiero leer el artículo
Se puede ir en tren hasta Bangkok, pero no merecer la pena ya que se pierde mucho tiempo.
Entonces aquí también tenemos 2 opciones:
- Minibús privado directo a Ayutthaya, tarda entre 3 y 4 horas y cuesta unos 380 baht. Puedes contratarlo en cualquier agencia o en el mismo hotel.
- Bus público y luego coger un minibús, esta es la opción que nosotros cogimos.
Desde la estación de Kanchanaburi podemos ir en bus regular hasta la estación de Suphan Buri y desde aquí cogeremos un minibús hasta Ayutthaya.
La estación de buses de Kanchanaburi se encuentra en U-Thong Road, salen con una frecuencia de entre 20 y 50 minutos desde primera hora de la mañana hasta tarde. Esta parte del viaje te llevará unas 2 horas y media y cuesta 50 baht (se paga en el propio bus). Estos buses no llevan A/C, sólo ventiladores.
Una vez llegas a Suphan Buri salen minibuses a Ayutthaya por 70 bath. Este trayecto suele tardar una hora y media, los tickets se compran antes de montar en el minibuú y la zona donde te dejará en Ayutthaya es Naresvan Road, cerca de Wat Mahatat y del parque histórico.
Nosotros llegamos tarde sobre las 20h y ya no había minibuses regulares, entonces pagamos 200 baht por persona para poder llegar hasta Ayutthaya ya que éramos 6 personas las que queríamos llegar hasta allí esa misma noche. Lo bueno de esto fue que nos dejó a cada uno en nuestro hotel 🙂
¿Buscas alojamiento en Ayutthaya?. Encuentra tu oferta aquí.
¿Conoces Ayutthaya?, ¿Cual es templo que más te gustó?. Déjanos un comentario justo debajo o en nuestra página de Facebook, no hace mucha ilusión leerte.