Qué ver en Braganza en un día, un paseo a través de la historia

Braganza fue la primera parada de nuestro road trip por el norte de Portugal, y como pudimos comprobar después de recorrer la ciudad, comenzamos el viaje por todo lo alto. Testigo del paso de los siglos, ha visto pasar por sus tierras tanto a pueblos celtas, quienes fundaron la ciudad en el S.II con el nombre de Brigantia, como a visigodos o romanos. Así que hoy, te proponemos un hermoso paseo a través de la historia en una visita de un día en Braganza.

Teníamos ganas de volver a recorrer tierras lusas después de nuestros viajes a Lisboa y al Algarve, y en esta ocasión, habíamos preparado una ruta para conocer algunos de los pueblos y parques naturales más emblemáticos del norte de Portugal.

Nos adentramos por el noreste del país. Dejamos atrás la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, y cruzamos el Parque Natural de Montesinho hasta la región de Trás-os-Montes para llegar a nuestro destino, el cual, nos daba la bienvenida con un radiante cielo azul. Tras un rápido desayuno donde no podía faltar el delicioso pastel de nata, nos pusimos en marcha para conocer Braganza.

Qué ver en Braganza un día

Braganza en un día, qué ver y hacer en esta ciudad al norte de Portugal

Resulta bastante sencillo recorrer Braganza en un solo día, ya que los principales lugares de interés se encuentran a escasos metros de distancia. De hecho, si solamente dispones de medio día, puede ser suficiente para llevarte una primera impresión. Sin embargo, te recomendamos saborearlo sin prisa, tomando una cerveza en alguna de sus terrazas o disfrutando de alguno de los eventos que organiza el municipio.

Nueva Catedral Braganza

La catedral nueva de Braganza

Antes de viajar años atrás, vamos a comenzar por uno de los edificios más recientes y que parece tener poco que ver con el resto de rincones emblemáticos de la ciudad. De hecho, la Catedral de Nuestra Señora Reina de Braganza se construyó en el año 2001, convirtiéndose así en la primera catedral de Portugal del S.XXI.

Si pensamos en una Catedral, nos viene a la mente elementos decorativos y arquitectónicos o estilos relacionados con estas preciosas construcciones. Sin embargo, la Catedral nueva de Braganza, tiene un aspecto más contemporáneo, el cual no le resta ni un ápice de belleza y que junto a la vegetación y las fuentes que la rodean la convierten en un lugar interesante para visitar a pesar de que haya que alejarse del centro.

Qué ver en Braganza un día, antigua Catedral.

La antigua Sé de Braganza, la vieja Catedral

El regreso hacia la parte baja de la ciudad nos acerca la Praça da Sé, donde nos encontramos con un crucero o cruzeiro de piedra labrada del S. XVII y con la antigua Catedral de la ciudad, hoy en día Iglesia de San Juan Bautista, cuyo interior, esconde varios altares de estilo barroco, un hermoso retablo decorado con azulejos y un imponente órgano.

Construida en el S.XVI para cumplir funciones de un convento, está clasificado como “monumento de interés cultural” y es uno de los puntos turísticos más importante de Braganza. Por desgracia, no pudimos visitar su claustro debido a la pandemia del coronavirus. Aun así, se trata de una visita obligada en toda ruta por la localidad lusa.

Castillo, qué ver en Braganza un día

Castillo de Braganza

Continuando por la Rua de Combatente de Grande Guerra, llegamos a las empinadas cuestas que nos conducen hasta el lugar más emblemático de la ciudad, el Castillo de Braganza. El jardim do Castelo es la antesala del precioso casco histórico e invita a cruzar los muros de la Ciudadela medieval del S.XII, que servía como línea de defensa ante la cercanía de la frontera y hoy en día, resulta sencillo trasladarse a otra época en cuestión de segundos.

Las fortificaciones, sus casas blancas y las estrechas calles empedradas, decoradas algunas de ellas con hermosas plantas, una inmejorable carta de presentación que nos dirigen hacia la joya de corona.

El Castillo de Braganza, construido en la misma época que el resto de la ciudadela, destaca por su Torre del Homenaje de más de treinta metros de altura, desde donde se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

En los alrededores de la torre se encuentra también la Torre de la Princesa, protagonista de leyendas relacionada con princesas prisioneras y amores trágicos, además de un interesante museo militar que recorre la historia de Portugal a través de objetos, armas y documentos cronológicamente repartidos en diferentes salas.

El Museo Militar abre de martes a domingo de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00h, y los viernes de 9:00 a 12:00h la entrada es totalmente gratuita.

Iglesia Santa Maria y Domus Municipalis

Junto al Castillo de Braganza se encuentra la que es considerada la iglesia más antigua de Braganza, Santa María, construida en el S.XIV. La fachada principal, donde destaca su puerta de estilo barroco bien custodiada por dos grandes columnas decoradas con motivos naturales, da paso a un pequeño espacio de grandes arcos y columnas de ladrillo de estilo mudéjar.

Sin lugar a dudas, lo que llama la atención nada más entrar a la iglesia se encuentra en sus techos, donde sobresale un curioso fresco con una imagen que representa la Asunción dela Virgen. Destaca también el retablo de San Esteban y la imagen de Santa María Magdalena.

A continuación, anexo a la iglesia, se encuentra uno de los edificios que a simple vista puede pasar desapercibido, pero que destaca por su gran importancia histórico. El Domus Municipalis es uno de los vestigios mejor conservados de la arquitectura civil romana, el ayuntamiento más antiguo de Portugal.

Su planta pentagonal está rodeada de pequeños arcos de medio punto, y su amplio interior está dividido en dos espacios. La cisterna, un aljibe construido para almacenar de aguas pluviales , y una parte superior, la cual, se utilizaba como lugar de reunión.

Museo de mascaras y trajes

Museo ibérico de la máscara y el traje

Y llegamos a un curioso museo que a pesar de su reducido tamaño, alberga una extensa colección de máscaras y trajes que se utilizaban para la celebración de antiguos festejos paganos y de carnaval. Cada uno de sus tres pisos está dedicado a diferentes festividades y regiones.

En la planta baja se encuentran piezas de fiestas de invierno de Braganza y la provincia de Tras-os-Montes, mientras que en la primera los trajes y mascaras pertenecen a diferentes fiestas de la provincia de Zamora. El segundo piso está dedicado exclusivamente a trajes de carnavales.

Algunas de ellas dan autentico miedo, pero resulta interesante curioso conocer las costumbres y tradiciones a través de coloridos trajes y unas mascaras de los más llamativas. Sin duda, merece la pena pagar el simbólico precio de 1€ que cuesta la visita.


Como ves, una visita sencilla pero con mucho que ver y hacer, la mejor manera para comenzar una ruta como esta por el Norte de Portugal. Pero esto solamente era el principio, a partir de este punto, el viaje se convirtió en toda una aventura que nos dejó un gran sabor de boca. Aunque esto último, hablando de Portugal, no nos sorprende en absoluto.

¿Qué te parece Braganza? ¿conoces el norte del país luso? ¿cuál es tu ciudad favorita? Déjanos tu comentario aquí debajo o si lo prefieres, visita nuestra redes sociales Instagram y Facebook.

Related Posts

Leave a Reply

Nosotros

Somos Raúl y Sandra. Bienvenid@ a nuestro mundo, este pequeño rincón donde encontrarás experiencias, consejos y mucha info útil para tu viaje.

LEER MÁS

Últimos artículos

Ruta Garibaldi Lake y Panorama Ridge – Garibaldi Provincial Park
18 marzo, 2023
Ruta Joffre Lakes
Joffre Lakes, ruta de los tres lagos turquesas
29 noviembre, 2022
Guimaraes: la ciudad que dio origen a Portugal
5 junio, 2022

OFERTAS PARA VIAJEROS

Booking.com

Miembros de

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad