Lugares imprescindibles que ver en Peneda Gerês

Parque Nacional Peneda Gerês

Situado entre Portugal y Galicia se encuentra uno de los entornos naturales más espectaculares del país vecino. Un Parque Nacional que cambia de nombre tras pasar la frontera, Baixa Limia y Serra do Xurés en la provincia de Ourense, y Peneda-Gerês en el lado luso. En este artículo, nos enfocaremos en este último, el cual descubrimos durante nuestro viaje por el norte de Portugal y del que nos enamoró su enorme belleza. Bosques llenos de vida, cascadas y sobre todo, miradores que quitan el hipo, ¡bienvenidas y bienvenidos a Peneda-Gerês!

La segunda parada de nuestra ruta tras descubrir Braganza, nos llevó hasta la población de Gerês. La oficina de turismo, a la entrada del pueblo, era nuestro objetivo. Allí nos informaron de las diferentes rutas que se pueden explorar a lo largo de todo el Parque Nacional. Desgraciadamente, sólo teníamos tiempo para realizar una de ellas, recomendada por las trabajadoras de la oficina de turismo, sin embargo, te haremos un pequeño resumen de algunas de ellas con la información que nos facilitaron, que no fue poca.

Pero antes de comenzar nuestra ruta, visitamos algunos puntos de interés dentro del parque accesibles en coche, desde donde disfrutar de las mejores vistas y de algunos de los saltos de agua más bonitos del P.N.de Peneda-Gerês.

Qué ver en Peneda Gerês

Miradores y Cascadas

Si te gustan los miradores, en Gerês no tendrás problema para encontrar un buen puñado de ellos, como el Miradouro das Rocas, el Miradouro Vela o el de Cilhas, o un poco más al este, el miradouro de Fafiao.

Nosotros optamos por visitar el primero de ellos. A pocos kilómetros de comenzar el ascenso desde el pueblo, la carretera nos desviaba hacia el Mirador de Pedra Bela, desde el cual, se obtienen unas de las mejores panorámicas de las montañas, del río Cávado, de los puentes del municipio de Río Caldo y de la albufera de Caniçada. Probablemente el lugar más emblemático que ver en Peneda Gerês.

Los bosques que rodean este mirador, situado a 829 metros de altitud, merecen la pena ser explorados con detenimiento y aprovechar para realizar un pequeño almuerzo en algunas de sus mesas de piedra. Sin duda, el Mirador de Pedra Bela es un rincón que cautiva y que los propios locales consideran perfecto e imponente.

Imprescindible que ver en Peneda Gerês
Miradouro Pedra Bela

Otro de los pasatiempos de esta ruta por el este de Gerês es conocer las cascadas que se esconden por todo el Parque Nacional. Dos de las más bellas, con el permiso de la Cascata da Rajada y del Poço Azul, son la Cascata do Arado y el conjunto de cascadas de Fecha de Barjas, también llamada cascada Tahití.

Hasta la primera de ellas llegamos siguiendo la carretera al este del Mirador de Pedra Bela, y tomando el camino de la izquierda en la intersección del Miradouro das Rocas. Comienza entonces una pista de tierra que nos conduce hasta las escaleras de ascenso a la Cascata do Arado, justo sobre el puente que cruza el río Arado.

Cascata do Arado en Peneda Gerês
Cascata do Arado

En apenas 100 metros encontramos el mirador frente a esta cascada de agua pura que emerge de las montañas, y que en verano es frecuentada por bañista en busca de un refrescante chapuzón. Se trata de una de las cascadas más conocidas de la región en esta época del año, por lo que si quieres disfrutar de ella sin demasiada aglomeración, te recomendamos ir a primera hora de la mañana.

Para la siguiente parada nos dirigimos al sur, hasta el pueblo de Ermida, para continuar hacia el este donde encontramos uno de los saltos de agua más espectaculares del Parque Nacional de Peneda Gêres, el conjunto de cascadas de Fecha de Barjas.

Tras dejar el coche en la carretera, justo en lo alto de la cascada, comienza el descenso por unas escaleras empinadas que dan acceso a los diferentes puntos de baño. Aunque decidas no darte un remojón, el lugar en sí es digno de disfrutar durante un largo rato sentado en sus rocas, o bien seguir descendiendo hasta la parte baja de la cascada para contemplarla en todo su esplendor.

Cascada Tahití Qué ver en Peneda Gerês
Cascada Fecha de Barjas

¿Sabes que en Peneda-Gerês se pueden hacer rutas de barranquismo? Si esta hecho un aventurero no puedes perderte esta actividad de barranquismo para disfrutar al máximo de este paraíso natural.

Rutas de Senderismo en Peneda Gerês

Con la información que nos habían facilitado en la oficina turismo de Gerês, decidimos realizar la ruta PR5, llamada Sendero del Águila de Sarilhao (Trilho Águia do Sarilhao), un sendero circular de 9 kilómetros que comienza junto al Museo Etnográfico de Campo do Gerês. Se trata de una ruta de alrededor de 3 horas de duración que a pesar de no tener ningún paso peligroso, si tiene un grado de dificultad medio, por lo que aconsejamos una cierta condición física.

La ruta se dirige desde el Museo Etnográfico hacia el centro de Campo de Gerês, el cual debemos cruzar en dirección al camping de Parque Cerdeira. A unos 200 metros de la entrada del camping aparece un sendero en el lado derecho de la carretera que rodea el Parque Cerdeira y a partir de este punto, comienza una estrecho sendero que ya no abandonamos durante varios kilómetros hasta llegar a una pista de tierra.

En este punto, bajo el acantilado de Sarilhao, debes dirigirte hacia la izquierda siguiendo la pista, para abandonarla de nuevo 200 metros más adelante por el sendero de la derecha que desciende hacia orillas del Río Homem, uno de esos embalses que hizo desaparecer del mapa pueblos como el de Vilarinho das Furnas. Aun se pueden apreciar los restos de los muros de sus casas al otro lado del embalse.

Este tramo del recorrido es el más espectacular de toda la ruta, ya que a la belleza del paisaje con el embalse en primer plano, se suma la calzada romana Via Nova XVIII. Por este punto discurre la Milha XXIX en el cual, aun quedan restos de la trinchera Campo do Gerês y Casa das Peças, puntos de defensa de la frontera portuguesa de invasiones hostiles.

La senda nos dirige hasta la carretera N307, la cual descendemos unos 100 metros para después abandonarla y ascender por la pista Rua Geira que nos conduce hasta la aldea rural de Campo do Gerês. Desde allí seguimos con atención las marcas amarilla/roja que hemos encontrado a lo largo de toda la ruta hasta encontrarnos con el Ponte de Rodas o Ponte dos Eixoes, construido en el año 1745, último punto de interés antes de llegar de nuevo al parking del Museo Etnográfico.

Puente de Rodas Imprescindible que ver en Peneda Gerês
Puente de Rodas

Esta preciosa ruta nos sumergió en el corazón del Parque Nacional de Peneda Gerês y nos dejo el cuerpo con ganas de más aventuras que por falta de tiempo no pudimos realizar. Pero si dispones de más días para disfrutar de esta zona del norte de Portugal, existen más de una decena de rutas de diferentes dificultades, como la Ruta del Castillo (PR2), de unos 14 kilómetros y 6 horas de duración, o el Camino de Molinos e Irrigación (PR4), de apenas 8 kilómetros y 4 horas de duración.

Si necesitas más información sobre todas las rutas, actividades y lugares que ver en Peneda Gerês te dejamos el enlace de la página de turismo de Terras de Bouro, donde encontrarás experiencias, alojamiento o lugares donde reponer fuerzas tras una mañana de senderismo.
Rutas Turismo Terras de Bouro

Otros lugares de interés en Portugal

Related Posts

Leave a Reply

Nosotros

Somos Raúl y Sandra. Bienvenid@ a nuestro mundo, este pequeño rincón donde encontrarás experiencias, consejos y mucha info útil para tu viaje.

LEER MÁS

Últimos artículos

Ruta Garibaldi Lake y Panorama Ridge – Garibaldi Provincial Park
18 marzo, 2023
Ruta Joffre Lakes
Joffre Lakes, ruta de los tres lagos turquesas
29 noviembre, 2022
Guimaraes: la ciudad que dio origen a Portugal
5 junio, 2022

OFERTAS PARA VIAJEROS

Booking.com

Miembros de

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad