La cocina japonesa ha sido siempre un reflejo de su país. Japón es un archipiélago con más de 6.000 islas, cuya historia se divide entre un total y prolongado aislamiento del país y épocas en las que las potencias extranjeras influyeron decisivamente en su vida diaria.
En el siglo V y VI llegaron a Japón las influencias Chinas a través de Corea y más adelante en el siglo XVI llegaron los comerciantes de países occidentales como Portugal, Inglaterra o España. Tardaríamos años en describir todos los platos que merecen la pena en este país, así que aquí te dejo un resumen de los 12 que más nos gustaron junto con unos dulces, bebidas y picoteo.
1.Ramen. Se trata de una sopa de fideos originaria de China, durante la segunda guerra mundial los chinos introdujeron este plato al país con su nombre original “Iamian”. Los japoneses lo adaptaron a su paladar y aunque para el occidental estos dos platos son muy parecidos, ellos notan una gran diferencia.
El Ramen es un plato muy común en Japón y se toma como comida rápida casi a diario. Los fideos se sirven en un cuenco de caldo, normalmente con rodajas de cerdo asado, “shinachiku” (brotes de bambú fermentado) y “kamaboko” (una especie de pastel de pescado). Te vamos a hablar un poco de los diferentes tipos de Ramen:
2.Soba, significa en japonés trigo sarraceno, pero también lo usamos para hablar de los fideos largos de grosor fino realizados con harina de este cereal. El trigo sarraceno llegó a Japón a través de Corea en el s.XI. y gracias a ello los japoneses pudieron crear y fabricar estos fideos soba. También es un plato que se come como comida rápida en Japón al igual que el Ramen que hemos mencionado anteriormente.
Una de las ventajas que ofrecen los fideos soba es su versatilidad a la hora de comerlos, y es que los japoneses igual que los españoles adaptan su cocina a la época del año. De este modo, las formas básicas de consumir soba son dos: en caliente y en frío. Durante el invierno es más frecuente degustarlos acompañado de un caldo caliente, o como si fuera una sopa con distintos ingredientes por encima. Y con la llegada del calor prefieren tomarlos fríos, servidos junto a un cuenco de salsa fría, normalmente “mentsuyu”, para mojarlos y diferentes ingredientes como cebolleta o alga nori tostada como acompañamiento.
3.Bentō, se trata de una bandeja de comida preparada para llevar. Contiene arroz blanco “gohan” (arroz japonés que tiene un sabor bastante sabroso, no es el tipico arroz blanco), una ración de sushi o “umeboshi” (es un estilo de ciruela en vinagre), una ración de carne (cerdo o pollo) o pescado frito o en tempura, algún acompañamiento junto con legumbres y una pieza de fruta en trozos. Es muy común ver Bento en los supermercados ya que es una buena opción para comer variado y sano.
4.Karēraisu, lo que llamamos arroz con curry, es uno de los poco platos que se come con cuchara. El curry llegó a Japón de la mano de los ingleses entre los años 1868-1912, quienes lo habían adoptado de los Indios. Los japoneses adecuaron el sabor a su paladar, manteniendo ese sabor tan bueno pero aligerando el picante. Podemos recomendar una cadena de restaurantes que está por todo el país “Coco Ichi” donde se come un arroz con curry maravilloso.
5.Sushi y Sashimi, con el auge de restaurantes Japoneses en occidente sabemos que no haría falta mencionarlo porque todo el mundo lo conoce, pero lo incluimos en esta lista para que te dejes llevar por el sushi-man del local que hayas escogido y lo pruebes todo, encontrarás pescados que no has visto nunca pero atrévete y ya verás como ninguno te defrauda.
Nosotros tuvimos varias oportunidades de probarlo en nuestro viaje y es de esos platos que cuanto más lo pruebas más quieres. En Tokio podemos recomendar el “Ohige sushi restaurant”, lo regentan unos señores mayores que harán que tu paladar no se sienta indiferente. Por la zona de Shibuya encontrarás también muchos restaurantes, por cambiar un poco os recomendamos los Standing Sushi Bar y en concreto el “Uogashi Nihon – Ichi”, nos recordó un poco a casa comiendo pintxos, ya que son bares con una barra donde preparan el sushi al momento y lo comes de pie. Normalmente en todos los restaurantes de sushi te sirven té matcha como acompañamiento.
También son muy comunes los restaurantes de sushi donde una cinta va pasando por delante con platitos de sushi de una o 2 piezas, vas eligiendo cuál crees que te va a gustar, es un poco a ojo porque no pone qué es cada uno y a cada plato dependiendo del color tiene un precio. En Kanazawa pudimos probar uno de estos restaurantes dentro del mercado de pescado Omicho. No podemos decirte el nombre porque estaba todo el japonés pero sí que se encontraba en el cuarto puesto a la derecha según entras al mercado 😉
6.Yakitori, que significa pájaro asado a la parrilla. Con la llegada del budismo a Japón comer carne de animales domésticos no estaba bien visto, entonces cazaban aves salvajes como faisanes o patos. Originariamente el Yakitori eran brochetas de aves pero con el paso del tiempo y con la influencia occidental cambiaron estas aves por pollo. Actualmente, se trata de una brocheta de pollo a la parrilla con salsa teriyaki, es muy popular en Japón y los podrás ver en todas las calles, desde puestitos callejeros hasta restaurantes de lujo.
7.Katsudon, se trata de un bol de arroz cubierto por un trozo de cerdo empanado y huevo revuelto. El plato toma su nombre de las palabras japonesas “tonkatsu” (chuleta de cerdo) y “donburi” (bol de arroz). Comer katsudon el día antes de un examen se ha vuelto casi una tradición moderna entre los estudiantes japoneses y esto se debe a que la palabra victoria suena igual que este plato.
8.Sukiyaki, nuestra anfitriona Yuki nos preparó este espectacular plato en su casa. Se trata de un plato caliente con sabor dulce y salado que se prepara en una olla sazonado con “shoyu” (un tipo de salsa de soja), azúcar, y “mirin” (vino de arroz dulce). Junto a esto irán unas tiras de ternera, “naga negi” (puerro japonés), verduras shungiku (especie de margarita comestible), setas shiitake, tofu, y fideos shirataki. Es un plato típico en invierno. pero también se puede comer en verano.
9.Tonkatsu, se trata de una chuleta de cerdo de un centímetro de ancho empanada y frita, troceada; habitualmente se añade a la carne sal y pimienta y se pasa por harina, posteriormente huevos batidos y se acaba pasando por “panko” (pan rallado Japonés) antes de freírlo; va a acompañado de col picada en juliana. Este plato es un plato occidental, traído por los portugueses con las primeras recetas de frituras como la tempura; se ha “japoneizado” y ahora ha pasado a formar parte de su recetario.
10.Okonomiyaki, es una mezcla entre pizza y tortilla japonesa, se trata de una mezcla de agua, harina de trigo, huevo, levadura y salsa de soja aderezada con col, cebolleta y jengibre. Como si se tratase de una masa de pancake le puedes poner los ingredientes que más te gusten, calamares, pulpo, gambas, pollo, cerdo… Nosotros probamos en el “Restaurante Kyo Chabana” de Kioto un Okonomiyaki con queso, bechamel y cerdo, algo de otro planeta y también otro de ternera, atún seco y verduras. La verdad que los platos estaban de muerte pero solamente el espectáculo de poder estar sentados en frente de la plancha y ver cómo te los preparan al momento ya merece la pena.
11.Takoyaki, mi amiga Natty de Kobe nos recomendó este plato al llegar a Osaka, es muy popular por esta zona de Japón. Se trata de una especie de bolitas de harina fritas rellenas de pulpo. Literalmente se traduce como “tako” pulpo y “yaki” frito. Es el hermano pequeño del Okonomiyaki y se sirve bien caliente, crujiente por fuera y cremoso en el interior.
12.Omurice, es un plato donde se mezcla oriente y occidente, tenemos por un lado su arroz japonés y por otro, la tortilla occidental. Este plato se trata de una tortilla francesa rellena de arroz frito, verduras y ternera, con salsa de ketchup por encima. Su nombre viene de Omelette (en francés tortilla) y rice/raisu (en inglés y japonés arroz). Es un plato muy sencillo que se come en muchas casas y restaurantes de inspiración occidental. Este plato nos recordó un poco a la cocina española, con ese toque de tomate/ketchup y tortilla francesa, super rico!
Nuestro amigo Seiya de Osaka nos comentó que tienen una tradición parecida a nuestro Pintxo Pote (para los que no sepan que es, se trata de hacer un recorrido de bares comiendo una tapa y una bebida en cada uno de ellos) que se llama “Hasigo” pero en vez de comer, ellos simplemente después de trabajar, van de bar en bar bebiendo sake o una cerveza.
y a ti, ¿Te gusta la comida japonesa? ¿Cuál es tu plato favorito? Déjanos tu comentario aquí debajo, o bien escríbenos a través de nuestra página de Facebook.
Somos Raúl y Sandra. Bienvenid@ a nuestro mundo, este pequeño rincón donde encontrarás experiencias, consejos y mucha info útil para tu viaje.
Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR